El Observatorio de Género del Ministerio de la Mujer, se ha ocupado en realizar un estudio minucioso de los casos de feminicidio, que fueron 55 (cincuenta y cinco) en el 2018; profundizando en datos que pueden ser útiles a la hora de las estrategias de prevención y combate a la violencia contra la mujer, cuyo desenlace es lamentablemente en muchas ocasiones la muerte.
De enero a diciembre de 2018 se registraron un total de 55 casos de tentativa de feminicidio y un total de víctimas directas fallecidas de 57; son las cifras que tenemos para lamentar y que suman a la fecha las mujeres muertas por manos de sus parejas o exparejas, maridos o exmaridos,
El estudio realiza una comparación en la cantidad de casos en los 3 últimos años (2016, 2017, 2018); así, tenemos un total de 146 casos en los 3 (tres) últimos años, es decir se produjo un caso de feminicidio cada 7,7 días, lo que desglosado en promedios nos lleva a que en el 2016 ocurrió un caso cada 9, 4 días; en el 2017, cada 7,3 días y en el 2018, cada 6,6 días.
Asimismo, presenta que los departamentos que registran las mayores tasas de ocurrencia son Central, Amambay y Alto Paraná, en ese orden. En la zona urbana se cometieron más de 30 de los casos y en la rural no llegan a los 20. Cabe el dato de que los asesinatos son cometidos en su mayoría en la vivienda de la víctima y que en cuanto a la franja etaria de las mujeres que han perdido la vida, el mayor porcentaje corresponde al de 21-30 años de edad.
El Ministerio de la Mujer, insta a las mujeres y a todas aquellas personas que estén en conocimiento de algún caso de violencia doméstica o intrafamiliar, que además de afectar a la mujer, afecta grandemente al resto de la familia, especialmente a los niños, a realizar la denuncia del mismo en la comisaría más cercana y a acercarse al Servicio de Atención a la Mujer (SEDAMUR) que ofrece atención integral, información y asesoramiento y/o llamar a la línea gratuita 137 SOS Mujer las 24 horas del día. Con estas acciones se puede prevenir y evitar la muerte de muchas mujeres.
El horario de atención de SEDAMUR es de 07:00 a 18:00 hs. de lunes a viernes, en Presidente Franco c/ Ayolas – Edificio Ayfra – Planta Baja. El teléfono es el (021) 45 20 60 y el correo electrónico atencion@mujer.gov.py